Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

¡Un nuevo récord por un puente de aluminio de 65 metros, construido por Poralu Marine!

¡La ejecución e instalación de tres puentes gigantes no pasó inadvertido en el puerto comercial de Ajaccio, a principios de marzo de 2017! Poralu Bridge (la nueva empresa de Poralu Marine) instaló unas estructuras excepcionales. Tres puentes de aluminio, construidos en tramos continuos de 65, 55 y 40 metros respectivamente.

Estos puentes gigantes conectan los tres Duques de Albe (1) con el embarcadero Margonajo, que recibe a ferries, cruceros y barcos de carga, brindándoles conexión diaria al continente ¡Intensa actividad! El objetivo central de CCI, el desarrollador para Ajaccio y sur de Córcega, era asegurar y facilitar el acceso a este embarcadero, construido en 2011, sin importar las condiciones meteorológicas.

El tramo más largo del puente, 65 metros, es un nuevo récord. Su arquitectura y construcción reticular -que cumple con los más recientes estándares- hicieron posible su instalación sin soportes intermedios. Todo el proceso, desde el diseño, fabricación en una sola pieza, transporte e instalación, constituyó un reto tras otro, poniendo de manifiesto la maestría de Poralu Marine trabajando con aluminio. Era esencial que el diseño tuviera la fuerza necesaria para tan largo tramo, sin pesar demasiado sobre los Duques de Albe.

Las estructuras están diseñadas con perfiles de aluminio muy gruesos, mientras que los procesos de fabricación acatan los lineamientos de las regulaciones europeas en la construcción con aluminio. Los tres puentes fueron instalados en tiempo récord, solo dos días, y ahora realzan el puerto de Ajaccio, superando las expectativas de los usuarios.

“Por encima de todo, ha sido el trabajo en equipo lo que hizo posible superar los retos técnicos; hubo una gran colaboración entre nuestra gente, nuestro cliente y nuestro socio en Córcega. ¡Estamos muy orgullosos de este éxito!”, subrayó Sébastien Joux, Director de Negocios de Poralu Bridge.

Desde 2015, Poralu Marine ha instalado otros puentes de aluminio en Huningue, Alsacia y en Saint- M´Hervé, Bretaña. Para esta empresa, localizada en Port, Ain y reconocida mundialmente por sus proyectos de marinas y puertos, la diversificación a los puentes ha requerido una inversión significativa en los sectores de planeación urbana, diseño e ingeniería. Mientras que las instalaciones portuarias generan 19 millones de euros en facturación anual, los puentes para uso terrestre producen actualmente 2 millones y se espera un rápido crecimiento con futuros proyectos internacionales.

Esta diversificación ha sido posible gracias a la experiencia y conocimiento de las 80 personas que trabajan en la oficina matriz y en la planta de producción en Port. De esta forma, la compañía puede ejecutar cada etapa del proyecto, desde el plano arquitectónico y el diseño, hasta la fabricación del puente, así como dar una respuesta global a proyectistas, desarrolladores o usuarios individuales.

 

Las ventajas de la estructura de aluminio

  • La construcción con aluminio está regida y estandarizada por Eurocode 9 y EN-1090. ¡Aunque la experiencia es esencial, las reglas ya están escritas!
  • El aluminio es un material durable que entra en el modelo de economía circular. Puede ser reciclado infinitamente, sin perder sus propiedades mecánicas. Reciclarlo ocupa de 3 a 4 veces menos energía y emite tres veces menos CO2 que cuando es producido por primera vez como un material primario. Su posibilidad de reciclaje y re-uso, significa recuperación de inversión, al final de su vida útil.
  • El aluminio es muy resistente tanto a factores complicados del medio ambiente, como a la corrosión.
  • No requiere mantenimiento a través del tiempo.
  • Es de dos a tres veces más ligero que el acero, pero con la misma resistencia.
  • Para ingeniería estructural, el aluminio supera a otros materiales en su costo global (sumando costos de adquisición, mantenimiento, recuperación del material tras 50 años de uso). Ofrece un retorno de la inversión de tres a siete veces mayor, dependiendo del caso.

 

(1) Duque de Albe (o delfín): poste, tubo de acero o bloque de cemento, al cual un barco puede ser amarrado, o descansar en un puerto marino.